Registros y actividades del segundo período, alumnos que no tienen calificación, se les dará la oportunidad en el segundo período para que demuestren interés y se pueda modificar.
También estaré anotando las actividades publicadas en Facebook para que les sea más fácil encontrarlas.
REGISTRO PRIMER PERIODO
ACTIVIDADES 1,2,3,4 – 17 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDAD 1
EXPRESIONES Y PERÍMETROS – 26 OCTUBRE
https://www.facebook.com/terokare/videos/847901385749762
1.- ¿Qué es el perímetro de una figura?
2.- Copia los 3 rectángulos de las secciones y calcula el perímetro de cada una.
3.- ¿Qué significa que dos expresiones algebraicas sean equivalentes?
4.- Menciona una forma de saber si dos expresiones son equivalentes.
5.- Copia el modelo geométrico que es un rectángulo dividido en 4 rectángulos. ¿Cuál es su perímetro?
6.- Escribe dos expresiones equivalentes para calcular el perímetro de la cruz de cuadrados verdes.
7.- Calcula el perímetro del hexágono que mide de lado a
8.- Copia el rectángulo que mide 4p y 2p y explica por qué las expresiones son equivalentes.
ACTIVIDAD 2
EXPRESIONES Y ÁREAS – 27 OCTUBRE
https://www.facebook.com/terokare/videos/821719668585403
1.- ¿Cuál es la fórmula para calcular el área de un cuadrado y rectángulo?
2.- Copia el problema 1 que habla de José y el terreno de su granja
3.- ¿Qué forma tiene el terreno de José?
4.- ¿Qué forma tienen los terrenos que necesita comprar?
5.- Al comprar los terrenos, ¿qué forma tendrá la granja?
6.- ¿Cuál es el ancho (altura) del nuevo terreno?
7.- ¿Cuál es la medida del largo (base) del nuevo terreno?
8.- Escribe una expresión algebraica que represente el área verde
9.- Escribe una expresión algebraica que represente el área de cada rectángulo azul.
10.- Escribe una expresión algebraica que represente cada cuadrado amarillo.
11.- Escribe una expresión algebraica que representa el área total del terreno.
12.- Copia el ejercicio 2 y establece 3 expresiones equivalentes del área
13.- Calcula el área de la figura que mide (2x) y (6x + 3y + 4)
14.- Calcula el área de la figura que mide (2) y (8x + 2)
15.- ¿Qué expresiones algebraicas representan el área de los rectángulos P y Q?
16.- Realiza el ejercicio 6 y construye el modelo geométrico
17.- Cuando se multiplican literales iguales, ¿Qué pasa con los exponentes?
18.- Completa los términos faltantes en el ejercicio 7
19.- ¿Cuál es el área total de la figura?
20.- ¿Qué son las expresiones equivalentes?
21.- Calcula el valor de las 3 expresiones cuando x = 5
ACTIVIDAD 3
EXPRESIONES ALGEBRAICAS EQUIVALENTES – 28 OCTUBRE
https://www.facebook.com/terokare/videos/645244359486966
1.- Traza la figura de los cuatro amigos y el desarrollo plano de una caja
2.- ¿Con qué expresiones se puede calcular el área (superficie) de la figura? (Son 4 diferentes)
3.- Copia la figura del terreno de Margarita y los demás terrenos
4.- ¿Qué forma tiene el terreno de Margarita?
5.- ¿Qué formas tienen los demás terrenos?
6.- Los terrenos juntos, ¿Qué forma tienen?
7.- ¿Qué expresión algebraica representa el área roja?
8.- ¿Qué expresión algebraica representa cada área café?
9.- ¿Qué expresión algebraica representa cada área naranja?
10.- ¿Cuáles son las medidas del nuevo terreno?
11.- Escribe la expresión algebraica cuando se suman las áreas por separado para formar el área total.
12.- ¿Cuál es el área total del terreno cuando x = 25m?
13.- Escribe dos expresiones que representen el perímetro del terreno y comprueben que sean equivalentes.
14.- ¿Cuál es el perímetro del terreno cuando x = 25m.?
ACTIVIDAD 4
EXPRESIONES ALGEBRAICAS – 29 0CTUBRE
https://www.facebook.com/terokare/videos/863148690897644
1.- ¿Qué es una expresión algebraica? Menciona 3 ejemplos
2.- ¿Qué son las expresiones algebraicas equivalentes?
3.- Dibuja las 4 figuras y representa su perímetro de diferentes maneras
4.- Si anotaste todas las expresiones, tacha las que son incorrectas, sino, sólo escribe las expresiones que si están correctas.
5.- Copia las 4 figuras rojas en tu cuaderno.
6.- Calcula el área de las figuras con expresiones equivalentes.
7.- Calcula el área de las dos figuras formadas…
8.- ¿Qué nos permite la propiedad distributiva de la multiplicación?
9.- ¿Qué son las identidades algebraicas?
10.- Representa el área de un rectángulo que mide (x +2) y (y + 2)
11.- Representa el área de un rectángulo que mide (2x + 1) y (y + 1)
12.- Escribe dos expresiones algebraicas de (2x + 2) (2y)
13.- Escribe dos expresiones algebraicas de (x + 4) (y + 3)
14.- Escribe dos expresiones algebraicas de (3x) (y + 2)