Registros y actividades del segundo período, alumnos que no tienen calificación, se les dará la oportunidad en el segundo período para que demuestren interés y se pueda modificar.
También estaré anotando las actividades publicadas en Facebook para que les sea más fácil encontrarlas.
REGISTRO DEL PRIMER PERIODO
ACTIVIDAD 1,2,3,4 – 17 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDAD 1
FACTOR COMÚN – 21 OCTUBRE
https://www.facebook.com/terokare/videos/3444011505685127
1.- ¿Qué es la factorización?
2.- ¿Qué son los factores?
3.- ¿Cómo se le llama al resultado de una multiplicación?
4.- ¿Un polinomio tiene un factor común cuando…?
5.- ¿Cuáles son los números primos?
6.- ¿Qué es el Mínimo Común Múltiplo (m.c.m.)?
7.- ¿Qué es el Máximo Común Divisor (M.C.D.)?
8.- ¿Cuáles son los 4 componentes de un término algebraico?
9.- Factoriza 10xy² + 25x(3)y²
10.- Factoriza 8x² + 12xy
11.- Factoriza 20x² + 18x
12.- Factoriza 5x² – 15x
13.- Factoriza 12x² – 4x
14.- Factoriza 18x² – 24x
15.- Utilizando la factorización, resuelve la siguiente ecuación de segundo grado incompleta: 18x² – 24x = 0
16.- Ahora con la siguiente ecuación: 12x² – 4x = 0
17.- El área de un cuadrado es igual a 8 veces la medida de su lado, ¿Cuánto mide por lado?
18.- El triple del área de un cuadrado menos 6 veces la medida de su lado es igual a cero, ¿Cuánto mide por lado el cuadrado?
ACTIVIDAD 2
FACTOR COMÚN – 22 OCTUBRE
https://www.facebook.com/terokare/videos/3681548841869626
1.- ¿Qué es factorizar una expresión?
2.- Factoriza el número 120
3.- Factoriza 5x² – 25x = 0
4.- Factoriza 4x(4) + 12x(3) + 20x²
5.- Resuelve el problema de las edades resolviendo x² + (x+1)² = 365
6.- ¿Cuáles son las edades de las alumnas?
7.- En el reto 2, ¿Cuánto mide cada lado de las tarjetas cuadradas?
8.- ¿Cuánto mide cada lado de las tarjetas rectangulares?
9.- ¿Las cartulinas son suficientes?
10.- ¿Cuántas tarjetas se pueden hacer con lo que sobra de cartulina?
11.- Resuelve la siguiente ecuación: 16x² – 240x = 0
12.- Copia y resuelve el problema del señor Pepe y Leandro.
13.- ¿Cuáles son las medidas de la huerta cuadrada?
14.- ¿Cuáles son las medidas de la huerta rectangular?
15.- Resuelve la ecuación: 300x – 6x² = 0
16.- Simplifica e identifica las 4 ecuaciones finales.
ACTIVIDAD 3
BINOMIOS CONJUGADOS – 23 OCTUBRE
https://www.facebook.com/terokare/videos/3585482751510847
1.- ¿Qué es la factorización?
2.- ¿Qué son los binomios conjugados?
3.- Anota la factorización de una diferencia de cuadrados
4.- Factoriza 25 – y²
5.- Factoriza m² – 3
6.- Factoriza x² – 1
7.- Factoriza (x + 5) (x – 5) = -7
8.- Resuelve el problema del vivero con la ecuación: (x + 90) (x – 90) = 4000
9.- ¿Cuáles son las medidas del terreno?
10.- Dibuja la representación de las láminas en el problema del herrero
11.- Resuelve la ecuación: (x + 4) (x – 4) = 84
12.- ¿Cuáles son las medidas de la lámina rectangular?
13.- Factoriza 16a² – 25b²
14.- Factoriza 1/4x² – 1/9y²
15.- 1/25m² – 1/49n²
16.- 64c² – 121d²
ACTIVIDAD 4
BINOMIOS CON UN TÉRMINO COMÚN – 26 OCTUBRE
https://www.facebook.com/terokare/videos/2802982756694626
1.- Copia el dibujo del terreno de Jaime.
2.- Resuelve la ecuación x² – 10000 = 0
3.- ¿Cuánto mide de lado el terreno?
4.- Resuelve la ecuación x² – 25 = 0
5.- Resuelve la ecuación c² – 784 = 0
6.- Resuelve la ecuación (x + 15) (x – 15) = 1071
7.- ¿Cuáles son las medidas del espejo?
8.- ¿Cuáles son las medidas del marco?
9.- Copia el triángulo que se forma con la rampa
10.- Resuelve la ecuación (x + 10) (x – 10) = 384
11.- ¿Cuáles son la altura y la base de la rampa?
12.- ¿Cuánto mide la rampa?